
Los jardines tipo Provenza o provenzales, son aquellos jardines que tienen un parecido o se trata de decorar un campo al estilo de vida parecido a la región sur de Francia, cercana al Mediterráneo. Estos jardines cuentan con plantas, colores y estructuras con características propias de esta región.
Recuerda que somos jardines.casa, en nuestra web puedes encontrar información sobre jardines y casa.
Elementos esenciales en los Jardines tipo Provenza
Existen elementos muy característicos de la zona de Provenza, y algunos de estos son:
Terrazas
Las terrazas son muy importantes en un jardín provenzal ya que por el mismo hecho que Provenza se encuentra en terrenos desnivelados cerca al mar mediterráneo y los antiguos pobladores construían terrazas de vid para apreciar el mar.

Hierro
El hierro es un elemento primordial ya que es un estilo típico de un jardín provenzal, aparte de brindarle elegancia. El hierro es usado en mesas, sillas, etc.

Piedras Antiguas
Las piedras antiguas son de mucha importancia para que se aparezca a las antiguas construcciones culturales de Provenza

Macetas
Generalmente se utilizan para decorar las entradas de las casas, terrazas. Estas macetas de arcilla son de mediano a gran tamaño

Manpostería
En Provenza se construían las terrazas con bloques de piedra sin utilizar ningún tipo de aditivo entre las uniones y es allí donde crecía la vegetación, siendo una característica del jardín provenzal

Pérgolas
Las pérgolas son construidas en la parte trasera de la casa, delante de una cocina para poder salir a comer en familia en tiempos de calor, generalmente están hechas de pilares de piedra con travesaños de hierro en donde guían glicinas, vid, etc


Piscina
En un jardín provenzal es indispensable una piscina, para poder refrescarse en días de calor

Suelo de terracota
Este tipo de suelos eran muy usados en los corredores, terrazas y patios. Son suelos hechos de barro cocido que le dan el estilo único de un jardín provenzal

Vegetación
En un jardín provenzal es infaltable las plantas aromáticas como las lavandas, rosas, jazmines, tomillo, romero, etc. de donde se extraen los aceites esenciales.

